OBSOLESCENCIA PROGRAMADA: Una estrategia de un modelo que te obliga a comprar más y más

¿Qué es la obsolescencia programada?

Según la Real Academia Española, el significado obsoleto es anticuado o inadecuado a las circunstancias modas o necesidades actuales. Asi mismo la RAE define como “obsolescencia programada” el hecho de establecer el final de la vida útil de un producto desde el momento de su fabricación. La obsolescencia programada implica un costo ambiental elevado, con la generación continua de desechos electrónicos inservibles que se acumulan, entre 2007 y 2012 se desecharon más de mil millones de computadoras en el mundo y muy probablemente una cantidad mayor de dispositivos como celulares, tabletas entre otros (Vasquez G, 2015).

La basura electrónica se ha convertido en un tema muy importante en las agendas nacionales de toda América Latina. Organizaciones del sector privado y de la sociedad civil también tienen un interés creciente en resolver el problema de los desechos electrónicos. Esto no sólo se debe a presiones políticas y preocupaciones públicas sobre los componentes peligrosos de los desechos electrónicos, sino también a las atractivas oportunidades de negocio que ofrece la gestión de los desechos electrónicos. Cada vez más, los países en América Latina ven la gestión de residuos electrónicos como un generador de nuevas empresas verdes y empleo (Rojas, 2022).

Más en: https://acqq.short.gy/vjSEqe

Contact Us