La libertad del veneno: casi 80 transgénicos aprobados en la Argentina

Por: Patricio Eleisegui

Transgénicos y venenos, una política de Estado. Gobierno quien gobierne. Argentina está a un paso de alcanzar las 80 semillas modificadas genéticamente para resistir agrotóxicos y se amplía el drama socioambiental de los pueblos fumigados del interior profundo.
A través de la Subsecretaría de Bioindustrias, Biotecnología e Innovación, la administración que encabeza Javier Milei liberó de forma comercial dos variedades de maíz OGM que funcionan con un combo ampliado de plaguicidas letales para la salud y el ambiente.

La primera semilla transgénica habilitada presenta tolerancia al mortífero glufosinato de amonio, un herbicida 15 veces más tóxico que el cancerígeno glifosato, mientras que la segunda presenta “eventos apilados” de resistencia a glifosato, glufosinato de amonio, al también cancerígeno 2,4-D –sí, el mismo desarrollado como arma química en tiempos de la Segunda Guerra Mundial y aplicado como tal en la Guerra de Vietnam–, y a los venenos a base de ariloxifenoxipropionato, un compuesto capaz de generar daño neurológico y afectación pulmonar, además de irritación ocular y dérmica.
La empresa beneficiada: Corteva, propiedad de las multinacionales Dow, DuPont y Pioneer. En lo que va de gestión, la administración Milei ya aprobó variedades de soja y algodón que intensifican el uso glifosato y glufosinato de amonio, además de integrar toxinas BT. La lista de OGM lanzados de forma comercial desde la primera soja habilitada por Felipe Solá durante el menemato a esta parte totaliza 79 semillas transgénicas.

Más en: https://acqq.short.gy/s6NCRY

Contact Us